Mostrando entradas con la etiqueta metablog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metablog. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2012

Escuchando a la comunidad, a la gente, a los alumnos

Estos dos últimos meses hemos pasado mi amiga @jessi_aguado y yo por tres universidades, proyectando nuestra visión del desarrollo de software, del agilismo, y básicamente, de buena parte de entender nuestra vida. En principio nos invitaron de la FISS de Donosti para dar una charla sobre metodologías ágiles, y de ahí, por una pequeña casualidad, Amalia (@amaliahern) me comentó de ir a Burgos a dar una charla con la misma idea: hablar a los alumnos sobre las metodologías ágiles. Así que amortizábamos un poquito más la charla y la dábamos dos veces. Finalmente, el día que la dimos en San Sebastian, nos invitaron también a Bilbao, así que ha sido un auténtico Agile Tour Universidades para nosotros. Jessi nos cuenta con mucho más detalle en su blog en su particular crónica.

Esta es una de las cosas más agradecidas de cuando empiezas a trabajar para la comunidad. Al empezar a formar Agile-Spain, al ir a dar charlas en la Melee, a organizar conferencias a nivel nacional, al mover eventos locales,... siempre hay alguien que te pregunta: "¿y cuanto dinero ganas con eso?" Generalmente miro con cara de pena a quien me pregunta eso, porque tengo la impresión que se está perdiendo algo grande. No doy lecciones a nadie de lo que tiene que hacer, yo obtengo muchas satisfacciones de "trabajar" en un montón de historias que no me dan "pasta". Obtengo formación y aprendizaje, contactos, historias que contar,... pero también, y mejor aún, he hecho amigos, aventuras y tengo una sensación agradabilísima de haber hecho cosas importantes para la gente de alrededor.
Ahora como profesional autónomo he cambiado bastante la idea de lo que significa invertir el tiempo, y sacarle un rendimiento económico al mismo. ¡No queda más remedio! :) Pero hay otra serie de cosas que seguiré haciendo mientras mi ya justa disponibilidad me lo permita. Es puro egoismo en realidad, me proporciona mucha más satisfacción que trabajo dedicado :)

Os dejo a continuación la presentación, con explicaciones, preparada para los alumnos de universidad que quisieron venir a escucharnos. Intentamos que fuese una charla muy motivadora, hablando de lo que nos interesa, básicamente, ser felices en el trabajo.

diciembre 29, 2011

Pequeña recopilación por el 7º

El 29 de Diciembre de 2004 inauguraba este blog, hace ya 7 añazos. Es una edad importante, debería estar en Primaria, controlando ya las sumas, restas hasta con llevadas... y yo aquí, de tantas cosas que tengo en la cabeza, no sé ni que planes contaros para el próximo año.
Así que he hecho una pequeña recopilación de mis posts que más me marcaron de todos estos años (emocionalmente hablando, en realidad).

Bueno, gracias por seguir ahí unos cuantos :) Este año 2012 promete ser muy interesante y espero que pronto os contaré muchas novedades.

¡Feliz 2012!


diciembre 30, 2010

Otro cumpleaños, y van seis

Este es el sexto año de este blog. Creo que ha sido uno de mis años más duros profesionalmente, y se ha notado en la frecuencia de los posts. Tan solo 6. Una miseria :) Además, el año empezó fuerte con la CAS2010, la organización del evento consumía mucho tiempo libre.
Lo cierto es que no sé por qué me da tanta pereza últimamente escribir en el blog, pero me la tengo que sacudir de encima. Este año que tendré una labor más de coaching con los equipos, y abandono definitivamente las labores de Product Owner, así que debería ser muy propicio a contar más historias ágiles sobre las experiencias que vayamos teniendo. Así que espero animarme más, y en Febrero nos vemos en el Coaching Gathering de Madrid.

Os dejo con lo mejor del 2010 para mi: mi segundo hijo. Al primero le dedique un post completo, así que este no puede ser menos :)



¡¡¡ FELIZ AÑO 2011 !!!

septiembre 08, 2010

Y pasó el tiempo...

... y desde mayo que no he escrito en este blog! Unas cuantas cosas me han tenido ocupado desde que en el último post anunciaba que se habían abierto las inscripciones de la CAS2010 (ahora ya hasta podeis encontrar las presentacione realizadas, pero a estas alturas, ¿quién no lo sabía?).

La organización de la conferencia nos dejó exhaustos a unos cuantos, no voy a hacer un resumen a estas alturas, ya no tiene mucho sentido, pero fue un éxito más que razonable, por lo que estoy personalmente muy satisfecho.
En realidad se puede decir que no he escrito nada serio en el blog desde el año pasado, y la verdad que me estoy planteando abandonarlo definitivamente. Sin embargo, es algo que me ha dado muchas satisfacciones, y he conocido a mucha gente a través de él. Para mi marca personal ha sido un hito importante, y que creo que debería explotar más, y mejor.
No será por falta de temas y experiencias que ahora podría comentar. En Biko, en momentos difíciles, nos embarcamos en un gran cambio hacia una organización ágil, y da para aprender y comentar muchos temas. Yo hice saltar la chispa, A. Medinilla fue la palanca de cambio, y decenas de profesionales han sido eso: verdaderos profesionales (Sé que me preguntareis por los clientes,... pero eso lo dejo para otra vida :P).
Ahora el reto es no caer en las retros "aburridas", conseguir una organización que aprenda de cada equipo, e implantar una verdadera mejora continua. No caer en el tedio. No me parece nada fácil :) Todavía tenemos mucho trabajo por delante.

Por otro lado, hay también temas técnicos en los que nos hemos embarcado este año en el equipo, especialmente TDD e integración continua. Elevar el nivel técnico siempre ha sido una de mis obsesiones, y sin embargo, siempre veo que el camino por delante es infinito.

El camino de la agilidad es insondable, y no sé hacia dónde me va a llevar :) . Allá se quedó mi interés por el sotware libre por el que inicie este blog. En realidad, busco aprender a desarrollar software de la mejor manera posible, lo que me creo absolutamente es el juramento de no lealtad, así que ahora es el agilismo, mañana ya veremos, quién sabe. Ahora que me animado, a ver si abandono un poco twitter, y vuelvo al blog :) Siempre que me deje mi segundo hijo,... que está a punto de nacer! (¿me dejarán twittear desde el paritorio? :P)
Y pasó el tiempo... ¡hasta pronto!

diciembre 29, 2009

Quinto cumpleaños

Hoy hace cinco añitos este blog. Casi abandonado y en la pobreza de posts sobrevive a mi poca dedicación al mismo. Pensaba que este año había sido el más triste en el mundo Najaraba, pero ahora he visto que el 2007 fue incluso más parco en la publicación de posts.
Así que solo saludo al personal que siga leyendo este blog, y que informo que sigo vivo :)
Aunque este año ha ido bastante activo en otras areas de "lo ágil", publiqué un par de artículos, en REICIS y en CES Navarra. Di una charla en la Navarparty, y sobre todo, he colaborado en la fundación de agile-spain y su primer evento. Así que aunque no me leais mucho por este blog, podeis verme por otros lados.
Por otra parte, me da rabia no haber terminado mi serie sobre Lean, y no poder dedicar más tiempo a leer y comentar mis experiencias en el desarrollo de software.
Este año incluso me abrí una cuenta de twitter :) , y sobre todo, intento dedicarle mucho más tiempo a mi hijo!!
¡Os deseo un feliz 2010!

diciembre 29, 2008

Cuatro años y feliz año nuevo

No todos estos últimos años he celebrado el cumple de este blog. Pero este año es (debe de ser) diferente.
Hace cuatro años ya que empecé a escribir: 200 posts, aunque no es mucho, este es un blog modesto :) . Empecé hablando de software libre, para dar a conocer mi tesina sobre ello. Después pasé a temas más de programación y que leía por otros blogs, pasando por temporadas de muy pocas publicaciones, y últimamente hablo especialmente de gestión de proyectos: me ha invadido el "gusanillo ágil". El año que viene espero seguir con un ritmo un poco constante de publicaciones, ahondando en este tema del desarrollo de software. Quizás entre todos podamos encontrar la nueva síntesis surgida de las metodologías ágiles y formales.
Así que aprovecho para felicitaros el nuevo año a todos, y desearos que descubrais el mejor camino a seguir!!

junio 18, 2007

Quizás leo demasiados blogs...

Puede ser que tenga en mi cuenta de Bloglines demasiados "feeds"(105), pero cada vez que me interesa un tema, "casualmente" veo referencias a comentarios en blogs que lo tratan.
Lo que sospecho es que siempre leo entradas sobre cientos de temas diferentes, y dada la amplitud y selección de temáticas a los que estoy suscrito, siempre al focalizar mi mente en algún tema en concreto durante un tiempo, "aparecen" posts sobre ese tema. Aunque claro, no es que aparezcan y me interesen, si no que me interesa el tema y entonces los marco como interesantes.
Si estoy mirando cómo vender lo "ágil" o entrevistar a futuros candidatos, Juan Palacio hablará sobre ello. Si quiero averigüar como reorientar mi carrera, Andrés Perez comentará siempre algo interesante para mi marca. Si me harto de tanta bienaventuranza webdoscera, Rogelio tendrá un comentario irónico que me reconciliará con la red. Y si estoy poco inspirado en mi vida, Telémaco soltará algun post genial que me de una buena idea. Y así podría seguir con mis otros 100 blogs...

Ahora tengo un problema, no sé que va antes, si mi pensamiento, o el de la blogsfera... :)

diciembre 27, 2006

Dos añicos, dos...

...son los que ya tiene este blog.
El año pasado ni siquiera puse un post conmemorativo de su primera onomástica, pero esta vez me apetecía reseñarlo. Al principio hablaba sobre todo de software libre, ahora de vez en cuando escribo sobre temas de metodologías también, y ultimamente escribo poco :). Pero espero que vaya a más.
Algunas de las búsquedas más raras, me encuentran...
  • intentando abrir una puerta en la que se han dejado las llaves puestas por dentro (aquí),
  • o intentado hacer helado (aquí).
Todo empezó hace dos añitos, con un sosete primer post. En Febrero de 2004 colgué en la red mi trabajo sobre nuevos modelos de negocio de soft. libre, que ha sido descargado unas miles de veces desde entonces, e iba contando cosas aquí sobre él. En Julio de 2005 este blog fue añadido a Planeta Código, una creación de Juanjo Navarro (¡gracias!), una comunidad de blogs sobre programación, y este hecho fue sin duda el que más lectores le ha proporcionado a Najaraba. En Noviembre de 2005, gracias al trabajo sobre nuevos modelos de negocio sobre soft. libre y este blog, me invitaron a una charla en Mallorca sobre software libre. Este año 2006 que termina no ha sido tan interesante en estos aspectos, la verdad que desde que nacio el "peque" le dedico menos tiempo, y sigo casi un centenar de blogs, de los que no doy abasto para llevar al día todos sus post: algunos que hoy son referencia de la blogsfera, los hemos ido viendo crecer en estos dos años, mientras otros nos hemos quedado más modestos ;)

También hubo un intento en el 2005 de poner en marcha otro blog, también idea de Juanjo, sobre niños: Locos Bajitos, pero lo fui abandonando. Ahí queda Juanjo escribiendo un post de vez en cuando.

Más personalmente, este año he cambiado de casa, y otra vez de trabajo. Voy por "mi" quinta empresa (eresMas, Reuters DSS, Editorial Aranzadi, Indaba y ahora IZFE) desde que empecé a trabajar en el año 2000 y me imagino que no será la última. Aunque me parece que el año que viene va a ser mucho más tranquilo, a no ser que me lie la manta a la cabeza y por fin me decida a instalarme por mi cuenta (se admiten sugerencias ;). Por cierto, aquella serie con la que empecé a escribir sobre como convertir las ideas en software (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) se quedó en "código mojado", pero quién sabe...

En definitiva, que el barrio me gusta, y no me cambio, me quedo por aquí otro añito más.