junio 29, 2016
junio 01, 2016
Retrospectiva - Comunicación no Violenta (CNV)
Una de las herramientas que más he utilizado estos dos últimos años ha sido la Comunicación No Violenta (CNV). De hecho, lo tengo como algo más que una herramienta, es una manera de relacionarte con el mundo.
Principalmente lo he usado como técnica de coaching y resolución de conflictos, pero sobre todo, como herramienta de auto-análisis y comprensión de mis interacciones con otras personas.
Así que me propuse utilizarlo para facilitar una retrospectiva, y encontré este artículo. Basándome en él, realicé la siguiente retrospectiva:
- Check-in: Revisión de acciones anteriores. Y en este equipo: revisión del calendario Niko-Niko del equipo, y de la felicidad del mismo (mediante autopuntuación individual).
- Introducción a CNV: Explicación del fundamento de la comunicación no violenta, y explicación de las tarjetas que iban a tener que crear basado en el típico esquema de NVC: Observación - Sentimiento - Necesidad - Petición. Obviamente tanto para necesidades satisfechas como insatisfechas :)
- Tarjetas: Individualmente, reflexión durante 15 minutos y escritura de las tarjetas, con una sentencia por tarjeta. Les pido que se enfoquen en las observaciones y sensaciones del último sprint. También les pido que escriban aquello que incluso no se atreverán a compartir después. Que lo escriban para su propia reflexión, y que se lo guarden para ellos mismos.
- Trabajo en parejas: Se trabaja en parejas, cada tarjeta de la siguiente manera: El autor la lee, y su compañero ESCUCHA, y pregunta con CURIOSIDAD para obtener más información sobre el contenido. Sugiero evitar consejos, juicios,... solo dejarse guiar por la curiosidad.
- Compartir en equipo: Invito a cualquiera a compartir para todo el equipo sus reflexiones, si les apetece y se sienten cómodos. No feedback del resto, solo escucha de nuevo.
- Revisión de peticiones, generación de acciones: Se vuelve a trabajar en parejas, y esta vez se analizan las peticiones finales de cada tarjeta. Se generan acciones en post-its para el equipo en base a esas peticiones personales. ¿cómo puede el equipo ayudar a satisfacer esas necesidades personas?
- Agrupación y priorización: Compartimos las acciones en la pizarra, las agrupamos y las priorizamos. Asignamos responsables y las hacemos lo más concretas posibles.
- Check-out: Feedback sobre el ejercicio. Gracias al equipo.
Publicado por
Joserra
2
comentarios
Etiquetas: ágil, equipos, Planeta Codigo, retrospectivas, scrum
enero 18, 2013
Retrospectiva, un año
- La búsqueda de nuevos cliente es hoy por hoy mi principal problema. Mi asignatura pendiente es mi propia zona, el País Vasco. Cuando trabajas, no siembras. Y eso se nota después. Debo afilar más mi hacha comercial :S
- Los problemas de liquidez se me han agravado este fin de año, debería haberlos previsto. Y mira que es un clásico entre los autónomos! :\
- Debo arriesgarme más con mis decisiones, mostrarme más como creo en las cosas. Creo que a veces me vence "el lado tradicional" y probablemente deba arriesgar más.
- La decisión de los precios. Darle vueltas a los precios me rompe la cabeza. Esto es algo que tengo que establecer con más claridad. Pero tengo la impresión que hay sitios donde aporto más valor que en otros, ¿por qué no debería cobrar entonces diferente? Esto merecerá un post más adelante.
- Mis ingresos reales han bajado respecto cuando era empleado por cuenta ajena, así que debo conseguir mayor facturación. Uno de mis objetivos también es ganar más dinero.
- El curso con Ariel Ber de Agile Coaching. Espero que lo repitamos pronto. Hasta me hizo dibujar. ;) Y el primer CSM de co-trainer con X. Quesada, que es un crack.
- Unirme al equipo de Agilar. Así como ratificar que el futuro está en las redes de colaboración, más que en las organizaciones formales. Conocer tanta gente.
- Las charlas en la universidad con Jessi. Hay que evangelizar, y cuanto antes mejor :)
- El foro de Adegi de emprendedores también ha sido un descubrimiento interesante.
- Este año además volví a trabajar con mi coach. Y si me lo puedo permitir lo volveré a hacer en el 2013. Creo que ha sido una cuestión que me ha ayudado mucho.
- Salir de mi zona de confort, taaantas veces. ¡Pero si en uno de mis primeros clientes ni siquiera desarrollaban software! Por cierto, genial ese proyecto y me consta que están muy contentos con los cambios. :)
El 2013 va a ser difícil, algo así dicen en las noticias todos los días, ¿no? Deje de leerlas el día que me puse a trabajar por mi cuenta, que para agobiarme ya me valgo solo demasiadas veces. Feliz año a todos. :)
Publicado por
Joserra
3
comentarios
Etiquetas: ágil, Personal, retrospectivas, trabajo
octubre 23, 2012
Próximos talleres en Pamplona: Lean/kanban y Retrospectivas
ACTUALIZACIÓN FEB. 2013: Cursos de Lean/Kanban en San Sebastian y Madrid.
En Noviembre hemos organizado junto con CEIN dos diferentes talleres, de una mañana de duración, sobre temáticas ágiles.
Taller Lean/Kanban
El primer taller se realizará el 9 de Noviembre, sobre Kanban. Veremos cuales son los conceptos que podemos aplicar de esta metodología de manera práctica. Hablaremos sobre los principios ágiles y Lean, realizaremos una simulación, dibujaremos nuestro panel kanban... todo en 6 intensas horas de aprendizaje y experiencia.
Puedes encontrar más información e inscripciones en la web de CEIN.
Taller de retrospectivas eficientes
El segundo taller es el día 28 de Noviembre y girará alrededor de las retrospectivas y la mejora continua de los equipos. Veremos técnicas y tácticas para esta reunión tan importante en los equipos ágiles. Se tratará de aprender nuevas maneras de realizar retros, mejorar la efectividad de las mismas, y comprender la importancia de generar aprendizaje de manera constante en los equipos.
Puedes encontrar más información e inscripciones en la web de CEIN.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Etiquetas: agilar, Empresas, equipos, formación, kanban, metodologías, Planeta Codigo, retrospectivas, scrum