Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

octubre 07, 2008

Organización del tiempo: GTD

Hace unas semanas, tras leer el famoso libro de David Allen "Getting Things Done" (también está en castellano), me decidí a poner en marcha mi aproximación al que parece uno de los mejores métodos de organización existentes a nada que consultes un poco en Google. En realidad, había leido el libro a principios de año, y lo volví a releer para empezar con el método.

Si no sabes de qué va GTD, brevemente te explicaré que trata de un sistema para la organización personal. Un sistema muy metódico, que tiene muchos seguidores por la red. No te voy a explicar aquí de que va, si no lo conoces, aparte del libro, te recomiendo este magnífico post de David Santo Orcero sobre GTD. Dice que es el primero, así que siguele la pista por que es una de las mejores explicaciones sobre una implementación concreta que puedes encontrar en castellano que no sea el libro mismo.
Mi aproximación no es tan completa todavía como la que puedes leer a David Santo, pero ahí vamos poco a poco.

Mis bandejas de entrada son el correo electrónico, y una bandeja tanto en la oficina como en casa. Utilizo rememberthemilk para gestionar mis listas, y me va muy bien la integración que tiene con GMail, ya que es el correo tanto personal como en el trabajo. Tengo mis listas (proyectos, acciones siguientes, en espera,...) organizadas por contexto con los tags de cada tarea, usando @xxxx cuando se trata de separar por trabajo, personal, telefono,... y les pongo +yyyy para indicar con qué persona está relacionada. Luego tengo creadas "SmartList" para las más usadas. El plugin de RTM además me relaciona las tareas con el correo electrónico desde el que las cree.
Estoy intentando rematar mis sistemas de ficheros, de momento me he organizado mejor las carpetas en los ordenadores, que no es poco, y veremos como voy haciendo las de papel, que en realidad son las que menos uso.

Suelo llevar una Moleskine encima cuando me acuerdo (y me cabe en algún bolsillo) para llevar notas, y que sirva también de bandeja de recopilación en cualquier parte. El problema que le veo precisamente es que necesito demasiado estar "online" para conocer todo el tema, creo que voy a empezar a imprimir las listas en mis revisiones semanales para poder llevarlas encima.

¿Funciona el método? Bueno, si eres un poco desorganizado por naturaleza: ¡pruebalo! Aunque únicamente apliques tres o cuatro cosas, seguro que te mejora la organización, y para mi, es un alivio ver que llevo el correo al día (¡¡llego a tener el INBOX vacio!!), y que sé que no se me escapa nada debido a un despiste.
Estos son un par de blogs sobre organización y productividad interesantes:

octubre 02, 2008

A la carga

Bueno, pues desde mi última entrada ayer... ah no! en Abril! hablaba sobre SpringSource, y ahora resutla que van a cambiar el modelo de licencias de Spring. Parece que no es tan fácil hacer dinero con el software libre.
Pero Andrés no me deja estarme quieto, y tiene toda la razón. Así que vuelvo tras los San Fermines, las vacaciones, la tranquilidad de Agosto y el agobio de trabajo de Septiembre. Tras el inicio del cole para mi hijo, mis primeros pasos en la implantación de GTD, varios libros leidos y releido y algún disgusto importante, pero superado. De estas y otras cosas espero volver a hablar con más asiduidad por aquí.
Hoy tenía planeado haber ido al evento "Por propia experiencia", al que habíamos enviado un trabajillo, sobre implantación de metodologías ágiles con CMMI. Podeis descargaros el documento y echarle un vistazo: Metodologías ágiles sobre CMMI. Tenemos mucho camino por hacer en este sentido, espero poder ir reflexionándolo por aquí. Ahora espero impaciente a leer los comentarios de Julen sobre el evento.

abril 30, 2008

Escenarios ante "SpringSource Application Platform"

Tenemos una nueva plataforma de aplicaciones JAVA: SpringSource Application Platform. Es una plataforma que no cumple JEE completamente, y de hecho no parece que lo vayan a hacer. Soportan los módulos web como WAR, pero no se asoman los EJBs.
¿Necesitamos otra plataforma de aplicaciones en el mundo JAVA? Creo que no. El punto fuerte de esta nueva plataforma parece que va a ser la utilización de una plataforma OSGI. Esto puede ser un respaldo muy fuerte para esa arquitetura que no acaba de despegar en las aplicaciones reales. Pero tampoco es tan necesario, ni las ventajas que aporta son tan decisivas, nada que no se pueda hacer en el estandar JEE.
Como comenta Martín, esto podría ser un punto de inflexión en el mndo JAVA empresarial. Si se rompe la unidad sobre la plataforma JEE, podemos acabar con una de las ventajas más importantes: la interoperabilidad. Es cierto que ya hay muchas lineas de arquitecturas diferentes en JEE, pero la fuerza de Spring actualmente en muchos desarrollos pueden dar una fuerza muy importante a esta nueva plataforma.
De todas maneras, siempre es genial ver cómo hay gente que no se cansa nunca y tiene ideas novedosas y mejoras en un mundo en el que para algunos las cosas se han anquilosado demasiado. Y además, ahora ya tenemos un juguete nuevo para cacharrear :).

abril 07, 2008

Usabilidad de los funcionarios

Biko2 ha publicado un informe sobre la usabilidad en webs de las Comunidades Autónomas. Podeis descargarlo en esta dirección de Biko2.

El equipo de consultoría y experiencia de usuario de Biko ha analizado los portales de las 17 Comunidades Autónomas españolas identificando aquellas que son punteras, presentando buenas prácticas e identificando los aspectos más críticos a mejorar.
Es un interesantísimo informe si te atrae el tema de la usabilidad o las administraciones públicas online. Lo que yo no sé es por qué nos preocupamos tanto por las situaciones online, cuando no sé si los de las ventanillas aprueban!
Veamos a la imagen típica de los funcionarios, tal y cómo es apreciada por multitud de nuevos aspirantes a un puesto "seguro para toda la vida", haciendo el paralelismos con lo que han aportado desde Biko2. :)
Posicionamiento. "Como me posicione en la silla con plaza fija no muevo el culo de ahí ni para levantarme al café... bueno, eso sí."
Servicios al ciudadano. "El ciudadano soy yo!"
Ventana al visitante. "Siempre y cuando no vengan a verme a la hora del café!"
Presencia Institucional. "Estaré presente siempre que venga el político de turno a llevarse las medallas"
Factores motivadores. "¿motivación? ¿para qué?"

Sé de buena tinta que la gran parte de los funcionarios curran de verdad, y lo que me preocupa no son los que ya están en el sistema sin pegar sello, si no la imagen que tienen muchos jóvenes de que irse de funcionario es el chollo, pero no por las buenas condiciones de trabajo o su interés, si no por que ya lo tienes todo hecho e incluso puedes aprovecharte de ello-forzando la situación-.

octubre 04, 2007

Lockpicking

Hace un tiempo escribí un post describiendo un simil que se me había ocurrido entre el software libre y el conocimiento de cerrajería [Cerrajeros y seguridad], y me he sonreido al leer un foro donde los propios cerrajeros se plantean la misma cuestión de libertades pero asociada a su profesión, así que aquí les hago trackback-back-again: Lockpicking Sport. Echadle un vistazo, es curioso ver otro punto de vista, no sé si extrapolable o no, pero curioso.
Un saludo a todos los cerrajeros :)

Free Burma!


Free Burma!

enero 09, 2007

No tiene precio

Me voy de rebajas:

comprar unos zapatos Clarks,... 65€
regalar una cazadora,... 120€

movil nuevo, descuentos del 50% en las llamadas,... !no tiene precio¡
La campaña de Euskaltel da un poco de pena, no pareces buen vasco si no te quedas con nosotros, en casa, viene a decir. Genial argumento para una compañía de telecomunicaciones. ¿y por qué no me haceis mejores precios por ser vasco? N.T.J.
Así que me voy a Orange, que no creo que sean mejor compañía, pero por lo menos esta vez se lo han ganado haciendo la mejor oferta.

PD: Para los que no seais del País Vasco esta polémica de Euskaltel-Orange no os toca ni de refilón, pero la verdad que está haciendo correr ríos de tinta (electrónica).