Impacto de las distribuciones de GNU/Linux
Así que he hecho la siguiente comparativa en Google Trends:




Scrum, Lean, XP, Kanban,... pero sobre todo, su filosofía y a quien aplica: las personas
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Etiquetas: software, software libre
A veces no entiendes las cosas al primer vistazo. Lo miras y remiras y no le pillas el truco. Algo así me ha pasaba al principio con los bloques de Ruby, que me resultaba complicada su notación (creo que leo saltándome demasiadas lineas, o dando demasiadas cosas por supuestas :) hasta que leí esta sencilla explicación .
El caso es que leyendo " Matemática, estás ahí? ", tiene un párrafo que me ha llamado la atención sobre este problema, aplicable a muchas cosas más que las matemáticas.
Muchas veces, cuando uno está leyendo algo de matemáticas tropieza con un problema: no entiende lo que leyó. Entonces, paras, piensas y relees el texto. Y la mayoría de las veces, sigue sin entender. Uno no avanza. Quiere comprender, pero no puede. Lee el párrafo nuevamente. Piensa. Y dedica mucho tiempo (eventualmente)… hasta que de pronto… entiende…. algo se abre en el cerebro de uno, algo se conecta… y uno pasa a entender. ¡Uno entiende! Pero no es todo: lo maravilloso es que uno no puede entender por qué no entendía antes.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Muy interesante las notas de Jim Weirich sobre "10 Things Every Java Programmer Should Know About Ruby ".
Vistas en ruby-doc. Desde un enfoque para los que sabemos algo de Java, que ya aburre un poquito ;), desgrana las diferencias más importantes con el lenguaje Ruby.
- (10) Learn Ruby Conventions
- (9) Everything is an Object
- (8) (Almost) Everything is a Message
- (7) Ruby is Way More Dynamic Than You Expect
- (6) Objects are Strongly Typed, Not Statically Typed
- (5) Don't Worry About Interfaces
- (4) Mix it up with Mix-ins
- (3) Embrace Closures
- (2) ri is Your Friend, irb is Your Other Friend
- (1) Write Less Code
- (0) Ruby Makes Programming Fun Again
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Etiquetas: software
Of all the popular ideas of the Internet boom, one of the most dangerously influential was Metcalfe's Law
Artículo original:
Publicado por
Joserra
0
comentarios
No había escrito nada sobre la PDA, desde que comenté que me la había comprado.
Precisamente escribo esta entrada por que he leido en Genbeta, que ha salido la nueva versión del software de sincronización ActiveSync. Y no lo he probado todavía, pero la verdad que no me queda más remedio por que la versión actual es una autentica porquería.
La PDA es un cacharro bastante majo, útil y una vez que le coges el truco al windows Mobile se deja querer. Pero los problemas que tengo muchisimas veces que lo quiero sincronizar con el PC son un auténtico dolor de cabeza. He reinstalado el activeSinc cientos de veces, buscado en un montón de foros el posible problema... pero nada. Algo le pasa a mi windows XP del portatil, que no le gusta el ActiveSinc. Y así estoy, aburrido de conectar mi PDA para la sincronización.
Ahora que estoy pensando también en instalar Ubuntu en mi portatil, la única razón de por que no lo hago es esta, la PDA. Debo buscar algún tema para sincronizar la PDA con Ubuntu, sin pasar por ActiveSync, obviamente.
Publicado por
Joserra
7
comentarios
Etiquetas: software
Para aprender nada mejor que ver código de los demás (esperando tener un poco de suerte y que esté medianamente bien hecho). Estuve echando un vistazo a Radiant CMS, y hoy he encontrado que también Oracle parece estar moviendose un poquillo sobre "Railes", y han sacado un artículo sobre integraciones de aplicaciones con Rails.
Muy interesantes esta aplicación y el artículo de Oracle. Supongo que en estas mega-corporaciones siempre hay gente con tiempo para seguir todo de cerca. Nada mejor para "learn by example..." que dicen.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Etiquetas: software