CAS2013: Scrum y management, ni cerdos ni gallinas.
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas. from Jose Ramón Díaz
Puedes ver el video: Joserra Díaz, scrum y management.
Puedes ver el video: Joserra Díaz, scrum y management.
La metáfora de los cerdos y las gallinas es un drama. Y afortunádamente se dejó de usar en la guía de Scrum. Como chiste pase, pero diferenciar entre comprometida e involucrada en un proyecto, diferenciando su grado de compromiso es un poco anti-colaboración. Y con esos nombres... ¿algún cerdo en la sala? :\
Una de las gallinas es la capa de management, así que se supondría que no están comprometidas (sic) con los resultados de los proyectos (¿suena absurdo verdad?).
- Henry Fayol – “Gestionar (management) es prever y planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar”
- Control y gestión de los recursos de una organización para producir valor a los clientes
- Managers are the people who interrupt the ones working. Jason Fried (37 signals)
- Hay opiniones para todo, en general, Management es lo que hacen los managers. Así es más sencillo. Cada organización es un mundo
Ahora llegamos con una herramienta: Scrum. Que es el gran descubrimiento para el management. Lo dice Forbes nada menos, hace ya casi 3 años. ¡Ya les costó darse cuenta! ;) PERO, pero, hay algo que a veces no encaja… ¿qué tiene Scrum que no es una herramienta tan sencilla de utilizar en las organizaciones actuales?
Por alguna extraña razón la metáfora es entendida de otra manera. Y ni unos ni otros están del todo contentos con la nueva situación. El cambio de una mentalidad "command&control" a una verdadera autoorganización no es fácil, y no sabemos cómo usar esta nueva herramienta.
En general:
- Mira la película completa, no microgestiones el equipo, sin tener en cuenta las influencias externas. El impacto en la organización completa.
- Sal del edifico. Baja y comprueba in situ qué sucede, a la gente usando Scrum, a los equipos, a los usuarios, a los clientes,… ¡pasea por el gemba!
- Cambia el foco: la gente sabe cómo definir procesos, planes y todo eso… eso es fácil. Cambia tu foco a las personas, mira si hay colaboración, comunicación, entendimiento,…
Así que si como manager quieres usar Scrum, ¿dónde te colocas?
- Si pasas a set product owner… o mejor no. NO lo hagas. Parece el camino más natural, pues controlas releases, planificaciones, hablas más con los usuarios, stakeholders, etc. Pero ser jefe de equipo, y product owner desequilibra la balanza PO <-> SM. Totalmente. Si no tienes tiempo para algo, será el equipo el que lo sufra.
- Si eres un manager externo al equipo, y este cuenta con su PO y su SM, puedes tener la sensación de "y ahora, ¿qué hago?" Pero si la organización está arrancando con Scrum es fundamental su protección y ayuda al scrum master a que no se de cabezazos con el resto de la organización. Que el equipo no pierda de vista el propósito de lo que está haciendo. Ayúdales en eso.
- Si eres un manager de varios niveles superiores, pasea por el gemba, baja a ver qué sucede, atento a lo que suceda en los equipos scrum, las personas alrededor de los equipos en otras áreas de la organización, identifica a tu equipo de trabajo y trabajad para mejorar el sistema, y apoyar aquello bueno que emerja.
- Si eres jefe de equipo, el paso lógico es ser scrum master. Recuerda, equipo = producto. Trabaja en el equipo. Cambia de chip, prueba la autoorganización, ayúdales… y dales espacio.
En definitiva, una organización que empieza a hacer Scrum requerirá que el management se centre en las personas y el sistema completo, y no luche contra la organización si no que colabore, haga amigos, y la transforme.
* Nota, hablo de Scrum como una herramientas… y en realidad NO lo es. Es mucho más, incluye valores, principios, cambio de mentalidad… ¡¡por eso es difícil!!