Zumo de Najaraba
Ya tengo mi nube, que podeis ver sobre la publicidad-que-no-da-dinero :), a la derecha, creada con ZoomClouds. Para que veais de un vistazo los temas que se van tratando.
Scrum, Lean, XP, Kanban,... pero sobre todo, su filosofía y a quien aplica: las personas
Ya tengo mi nube, que podeis ver sobre la publicidad-que-no-da-dinero :), a la derecha, creada con ZoomClouds. Para que veais de un vistazo los temas que se van tratando.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Resulta que no me he enterado, pero un montón de gente de las empresas más guays del momento han hablado en un Carson Workshops Summit sobre el futuro de las aplicaciones WEB.
Desde Simon Willison's Weblog llego a los resúmenes con las notas más interesantes de lo que se comentó por allí. Como llego a este blog de Simon Willison, no lo puedo contar ya. Sé que he empezado buscando en Google cuestiones sobre el escritorio semántico, y tras 20 o 25 pestañas de Firefox lo he encontrado.
En este foro, muchas historias sobre WEB 2.0 (¡cómo no!) y opiniones interesantes (que pena que no estuviese Rogelio) . Algunas cosas interesantes:
- "Idiots are a lot smarter than you" - wait to see what breaks before you fix it. [..]
- A niche product with a limited audience is still good business (with how advertising and paypal work) [..]
- Make users do the minimum amount of work. But make them do something.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Etiquetas: software
Últimamente sigo varios temas-proyectos con interés particular. Os los voy a contar un poco aquí, a ver qué les veis en común. En algún sitio en mi cabeza se van haciendo un hueco, y van apartando a las A-list de bloggers, que cada vez leo más por encima.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
De la web 2.0 se dice que su principal característica es la "socialización" de las aplicaciones. Pero no todo encaja tan bien, como Rogelio explica en La isla ¿bonita?. Las aplicaciones web 2.0, serán sociales, pero solo en sí mismas. No comparten los más preciado que tienen, su información. Es accesible desde APIs, webs y servicios, pero no es compartida.
¿Por qué no un P2P de información? tu tienes tu repositorio, de por ejemplo, código fuente de miles de aplicaciones que has hecho (¿libres? ;) ), y se accede a ellas por P2P. O tienes tus documentos, y un pequeño programita de inteligencia artificial te los clasifica para ponerlos como compartidos en una inmensa red de P2P de conocimientos.
Últimamente estoy leyendo muchas iniciativas que pretenden socializar algun tipo de conocimiento o trabajo. ¿sería viable una herramienta así?
Publicado por
Joserra
0
comentarios
Desde el pasado verano trabajo en una empresa del País Vasco, llamada Indaba. Por eso descubrí el tema de la web copia.
Es una empresa dedicada a dar soluciones basadas en J2EE, principalmente en la actualidad participando en concursos públicos. Está dirigida por las dos socias que trabajan de igual a igual con el resto de los empleados. Actualmente queremos dar un pequeño salto, hacia los clientes de la empresa privada. Así que si os interesa un buen trabajo, o consultoría en J2EE, solo debeis poneros en contacto.
Publicado por
Joserra
0
comentarios
¿alguna vez habeis visto una copia tan descarada, o plagio, de una web como este?
Esta es la copia.
Ahora mirad la original, una empresa del país vasco.
Es que me ha parecido ya un poco exagerado. No sé si me preocuparía mucho, pero dice bastante poco de la cosa esa llamada i n g e d a t.
Publicado por
Joserra
7
comentarios
Por Arbeloa´s blog me entero de esta idea de interfaz (www.dontclick.it/) que han creado unos italianos. Se trata de una interfaz donde no tienes que hacer !ni un solo click en el ratón! No conocía nada parecido, y me ha resultado muy curioso y simpático.
Eso sí, olvidémonos de usabilidad, A simples o A dobles... todo realizado con Flash. La única pega, que como se te escape un poco el ratón igual pulsas un botín que no querías. :o)
Publicado por
Joserra
3
comentarios
Pues debo ser el último en enterarme, para variar, pero parece que hay rumores sobre la compra de JBoss por parte de Oracle.
¿Es JBoss el siguiente trofeo de Oracle?
Oracle lleva tiempo intentando ser un jugador importante en el middleware, y ha comprado varios servidores de aplicaciones para lograrlo. La última adquisición fue el código fuente de Orion y el acceso durante dos años a sus modificaciones. De ahí nacio el actual iAS 9i, y actualmente el 10g. Y lo estropearon, que le vamos a hacer, pero las primeras versiones de su servidor de aplicaciones basado en Orion funcionaba correctamente, hasta que lo han convertido en un monstruito.
Oracle con esta jugada se colocaría además en un importante lugar en el software de código abierto, puesto que JBoss es un jugador importante, pero ¿qué pasaría con la comunidad de JBoss si esta compañía es adquirida por Oracle? ¿qué efectos tendría esta adquisición?
Publicado por
Joserra
0
comentarios