Bueno, más de un mes depues, pero aquí recupero lo que iba a contar:
La Jornada sobre software Libre en el CEIN constó de dos partes, primeramente una charla de D. Amador Fernández-Sabater, director de la revista archipielago y D. Mikel Vidal Lopez, director de Barrapunto con el título: "Redescubriendo el procomún".
La segunda parte la realizó una empresa de la incubadura del CEIN, INVESTIC, que presentó una guía para la "creación de empresas basadas en servicios y desarrollos de software libre" y presentaron un poco la situación en Navarra.
La primera parte era un poco presentar el ideal del procomún, donde toda la gestión de la información sea compartida libremente, para mi gusto quizás desde un punto de vista un poco utópico.
Scrum, Lean, XP, Kanban,... pero sobre todo, su filosofía y a quien aplica: las personas
abril 23, 2005
abril 16, 2005
Jornadas sobre soft. Libre en Pamplona
El CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra) presenta una jornada sobre los modelos de Negocio posibles basados en Software Libre.
Puede ser interesante.
Puede ser interesante.
abril 01, 2005
¿todo el software debe ser "software libre"?
Leyendo el post de Ricardo Galli sobre el cobro por las creaciones intelectuales me he vuelto a intereasr por este tema. La discusión que se ha generado es interesante.
Para mi no creo que se deba decidir por un modelo u otro según valores éticos o morales. ¿es poco ético currar 2 años para hacer un buen producto (que necesite por ejemplo poco servicio técnico) e intentar vivir de él, manteniendolo y mejorándolo? Pues no lo veo tan mal...
Para mi no creo que se deba decidir por un modelo u otro según valores éticos o morales. ¿es poco ético currar 2 años para hacer un buen producto (que necesite por ejemplo poco servicio técnico) e intentar vivir de él, manteniendolo y mejorándolo? Pues no lo veo tan mal...